Teatros
Yo no fui...yo no fui (foto derecha abajo). Elenco: Oswaldo Segura (también dirige) y Ángelo Segura. Un hijo descarrilado tendrá que confrontar a su madre, quien no tolera una sola mentira. Él oculta un secreto y ella no tardará en descubrirlo. Entrada: $ 10 (reservas: 238-0585, 098-937-5593 vía WhatsApp y en el teatro). Viernes y sábado (21:30), domingos (20:30), Teatro del Ángel (Bálsamos 620 y Las Monjas).
Tartufo de Moliere: la ambición queda en familia. Comedia clásica ambientada en la corte francesa del siglo XVII y que se desarrolla en la casa de un acaudalado noble que ha caído bajo la influencia del famoso estafador. Elenco: Lucho Mueckay, Adriana Manzo, Poén Alarcón, Héctor Garzón, Xonia Varela, Aníbal Páez, entre otros, dirigidos por Luis Coronel. Entradas: $ 40, $ 30 y $ 20 (TicketShow). Mayores de 16 años. Viernes 17 de agosto 20:00, sala principal del Teatro Centro de Arte. Ver nota en pág. 39.
Con Vuelos, la cuentera Ángela Arboleda se “robará” todos los abanicos de las mujeres de la familia para fabricar alas y poder presentar este monólogo sobre niñas-mujeres que sufren todo tipo de discriminación, pero que su capacidad para reír no muere. Dirige Ariana Fuentes. Mayores de 12 años. Entradas: $ 12 y $ 5. 17 y 18 de agosto, 20:00, Espacio Muégano Teatro (Callejón Magallanes y Pedro Carbo). Ver nota en pág. 39.
La agrupación Sentire Teatro ofrecerá su nueva obra Tres toques de espera (foto arriba). Tragicomedia que cuenta la historia de Rebeca, quien ha sido abandonada por un ser amado y que diariamente espera que este la llame. El miedo a perder la llamada la lleva a olvidarse del mundo exterior y permanecer encerrada en su casa, hasta que… Actúa María José Requelme bajo la dirección de Jordi Almeida. Entradas: $ 16 (dos personas) y $ 5 preventa (luego $ 10, $ 7 y $ 5). 10 (20:00 ) y 11 (19:30) de agosto, El Altillo Café Cultural (Esmeraldas 903 y 9 de Octubre).
Time Lapse a cargo de La Nave, proyecto cultural de vinculación con la comunidad creado por el Teatro Calderón de Valladolid (España). La obra fusiona danza, poesía, música, actuación, efectos visuales y más para expresar el sentimiento unánime de una generación oprimida por los mandatos sociales. Entrada: $ 20. 17 y 18 de agosto, 20:30, sala principal del Teatro Sánchez Aguilar. Ver nota en pág. 38.
Cuatro maneras de contar una historia. Texto: José Miguel Flores. Ambientada en Guayaquil del siglo XIX, narra una historia ficticia que toma al personaje de Antonio Neumane para hablar sobre la justicia, el espíritu libertario y la importancia del idealismo y el arte en la vida de un país. Actúan Miguel Ángel Ochoa, Nikki Mackliff, Maximiliano Metz y Carlos Serrano, dirigidos por Henry Silva. Entrada: $ 15 (reservas al 604-2597). Jueves a sábados hasta el 18 de agosto, 21:00, Estudio Paulsen.