El Editor
Carlos A. Ycaza
Las chicas diferentes
Las chicas diferentes
Todo comenzó con la escritora Harper Lee y su novela Matar un ruiseñor en 1960. Allí había rasgos autobiográficos de la infancia de la autora, criada en Alabama, EE.UU., en los años treinta, donde las hogueras del racismo y crueles persecuciones podrían sepultar la inocencia de una niña.
Pero en esa novela está Scout, la chica que vislumbra todo a través de su padre, el abogado que defiende los derechos civiles. Vestida en overoles y en sus nada frágiles 12 años, ella es una rebelde con causas y no se amedrenta con nadie.
Creo que por allí salió el calificativo de tomboy, especialmente cuando la actriz Mary Badham la personificó en la versión cinematográfica.
Estas chicas diferentes también marcaron su paso en las tendencias de la moda y es por eso que tenemos algo de ellas en esta edición, tanto en las veredas locales como en la pasarela de Buenos Aires.