La Pascualina
Hace un par de años recibí esta carta manuscrita con la historia y la receta de la torta Pascualina, de puño y letra de doña Clara Bruno de Piana, y hoy a propósito del Domingo de Pascua la quiero compartir con ustedes, mis queridos lectores. No sin antes darle mis respetos y agradecimiento a ella por su gentileza y felicitarla por su preciosa letra, a sus 96 años.
La carta dice: “Es costumbre en Italia (no sé si también en otras naciones) dar especial importancia para Pascua, regalando huevos de sal, de dulce, de chocolate, y en Liguria (Génova) no hay mesa en que ese día no se sirva la torta Pascualina, porque en ella se colocan tantos huevos como personas habrá en la mesa, a fin de que al servirla en cada pedazo haya un huevo. Mi mamá y las personas que visité en mis viajes a Italia preparaban esta torta de la siguiente manera, receta que aún hoy se sigue en nuestra familia. Sé que actualmente se hace la Pascualina de acuerdo al gusto e ideas de cada persona, esto es lógico y normal, pero yo sigo con esta vieja y riquísima receta. Pruébela usted con su familia, estoy segura de que les gustará”.
La hice, le tomé fotos y la probé, una delicia. He puesto cantidades para su mejor interpretación. ¡Disfrútenla!
TORTA PASCUALINA
- 4 tazas de acelga cocinada y picada (6 atados de acelga)
-
1 taza de fondos de alcachofa cocinados y picados (6 u 8
alcachofas) -
2 cucharadas de aceite de oliva (y
más para regarlo abundantemente sobre la torta) - 1 cucharadita de ajo
- 1 cucharadita de sal o al gusto
- 1 pizca de pimienta o al gusto
-
1 cucharadita de sazonador de
hierbas o al gusto (opcional) - 2 huevos crudos
- 7 huevos duros
-
1 paquete de masa de hojaldre o
para empanadas. - Utilicé siete hojas de pasta phyllo
- Separe las hojas verdes del tallo de las acelgas. Lávelas bien y aún húmedas colóquelas en una olla tapada hasta que se cocinen un poco y boten el agua. Escúrralas y exprímalas con las manos, haciendo unas bolas.
- Entretanto, cocine las alcachofas y retire las hojas y las barbas. Use la parte suave que es el corazón. Píquelo en cuadraditos chiquitos.
- En una sartén sofría en el aceite de oliva el ajo y las alcachofas y mézclelos luego con las acelgas. Tritúrelos bien o píquelos bien para formar el relleno y agrégueles sal, sazonador y más aceite de oliva. (En este punto lea la aclaración). Bata en un pequeño tazón los huevos crudos e incorpórelos a la mezcla de las acelgas. Cocine los huevos duros, pélelos y téngalos listos para armar la torta.
- En un molde pírex mediano estire la masa finita, dejando caer un poco afuera, se coloca un poco del relleno y luego se acomodan los huevos duros. Como mi molde era ovalado puse dos en cada punta y tres en el centro, se echa un poquito de sal y pimienta sobre cada huevo. Luego se acomoda el relleno y se empareja. Se cubre con otra parte de la masa y se cierra el borde como si fueran unas empanadas.
- Hornee a 350°F o 175°C durante media hora o hasta que la masa esté doradita. Se deja enfriar al ambiente porque la torta Pascualina no se come caliente.
Nota: Rinde un molde mediano para 6 u 8 personas.
Aclaración: En los puntos 3 y 4, doña Clara usa los huevos crudos, ella hace un hueco en el relleno, cuidando de no romper la masa del fondo, y los va colocando con cuidado crudos con sal y pimienta, luego los tapa con la masa y los pone al horno. En este caso usé los nueve huevos acomodándolos equidistantes. En media hora se han cocinado muy bien.