Este evento es heredero del tradicional Guayaquil Gourmet.
Agenda
NAB - Negocios, Alimentos y Bebidas
La segunda edición de este evento reúne a los profesionales, empresarios y microempresarios de restaurantes, bares y cafeterías, entre otros negocios, para presentar degustaciones y conferencias sobre cómo optimizar el negocio. Como en años anteriores lo hiciera su antecesor, el Guayaquil Gourmet, el certamen acogerá una copa culinaria en que competirán diferentes equipos de chefs en igualdad de condiciones. También habrá un congreso internacional con chefs nacionales y extranjeros que compartirán sus conocimientos..
Lugar: Centro de Convenciones de Guayaquil Simón Bolívar.
Día: Del 29 de septiembre al 2 de octubre.
Contacto: (259-4) 228-4411, www.expoplaza.ec.c
Nueva carta de mariscos

El restaurante El Fortín del Hotel Continental presenta su nueva carta especializada en productos del mar con entradas frías como las ensaladas Fantasía Marina, Mediterránea, Pangora con aguacate, César con camarones, tiradito de corvina con crema de chilotto. Como sopas el bisqué de langosta, potage de langostinos al vino blanco, potage de ostras al vodka citrón. Risottos con camarones y Ai Frutti di Mare, fetuchini Frutti di Mare. Platos fuertes: corvina en salsa blanca de mariscos, a la florentina, Perla del Fortín, Apasionada, salmón a la morocana y a la nómada, atún rojo sayonara, camarones, langostinos y pulpo en diversas variedades, entre otras delicias del mar.
Lugar: Restaurante El Fortín, mezzanine del Hotel Continental, Chile 512 y 10 de Agosto.
Contacto: 232-5454.
Festival de pastas

La chef ejecutiva del restaurante Palace, Daniela Manzo, presenta distintas variedades de pastas como espaguetis, agnolotti, gnocchi, ravioles, fetucchini, tagliatelle y penne acompañadas con salsas a elección, como Alfredo, cuatro quesos, champiñones y almendras, mariscos al vino blanco, entre otras. Los precios van de $ 9 a $ 15 incluido el 22% de impuestos. Adicionalmente, la cafetería La Pausa presenta desde este mes distintas variedades de postres y cafés, como torta de café con almendras, tiramisú, café bombón, capuchino Bailys, café helado y expreso, entre otros. Los precios van de $ 0,80 a $ 4,50, incluido el 22% de impuestos. Horarios de 12:00 a 22:30. La Pausa, lunes a viernes de 08:00 a 19:00.
Lugar: Palace Restaurante, del hotel Palace (Chile 214 y Luque).
Días: Del 21 al 28 de agosto.
Contacto: 232-1080 ext. 618, 626 (Palace), ext. 636 (La Pausa).
Clase magistral de sushi
La Facultad de Turismo, Hotelería y Gastronomía y la División de Educación Continua de la Universidad Espíritu Santo (UEES) celebra hoy, de 14:00 a 20:00, una clase magistral de sushi en el auditorio Galo García Feraud del campus en la vía a Samborondón. El expositor será el chef Francisco Vintimilla, director de la Escuela de Ciencias Gastronómicas de la UEES y ganador de varias distinciones a nivel internacional. Contenido: Introducción al sushi, técnicas, utensilios, arroz, sushi elaboración de Maki, Temaki, Niguri, Uramaki, Tendon y Sashimi. El curso incluirá una degustación de los tipos de sushi realizados por el chef instructor. Valor: $ 45. Llamar para solicitar cupo..
Lugar: Auditorio Galo García Feraud de la UEES.
Día: Hoy 19 de agosto.
Contacto: 283-5630, exts. 196, 228, 290, mafloresm@uees.edu.ec, caguayovera@uees.edu.ec.).
Curso de técnico en pastelería
El Centro Ocupacional de la Escuela de los Chefs iniciará el 14 de noviembre un curso técnico de pastelería con una duración de doce meses. Para inscribirse presentar copia de cédula a color y una foto tamaño carné. Costo: $ 60 matrícula y $ 140 mensualidades.
Lugar: Escuela de los Chefs, cdla. Kennedy Norte, mz. 304, calle Eleodoro Arboleda entre Miguel H. Alcívar y av. de las Américas.
Contacto: PBX 232-7029, 232-9270..
La segunda edición de este evento reúne a los profesionales, empresarios y microempresarios de restaurantes, bares y cafeterías, entre otros negocios, para presentar degustaciones y conferencias sobre cómo optimizar el negocio. Como en años anteriores lo hiciera su antecesor, el Guayaquil Gourmet, el certamen acogerá una copa culinaria en que competirán diferentes equipos de chefs en igualdad de condiciones. También habrá un congreso internacional con chefs nacionales y extranjeros que compartirán sus conocimientos..
Lugar: Centro de Convenciones de Guayaquil Simón Bolívar.
Día: Del 29 de septiembre al 2 de octubre.
Contacto: (259-4) 228-4411, www.expoplaza.ec.c
Nueva carta de mariscos

Lugar: Restaurante El Fortín, mezzanine del Hotel Continental, Chile 512 y 10 de Agosto.
Contacto: 232-5454.
Festival de pastas

Lugar: Palace Restaurante, del hotel Palace (Chile 214 y Luque).
Días: Del 21 al 28 de agosto.
Contacto: 232-1080 ext. 618, 626 (Palace), ext. 636 (La Pausa).
Clase magistral de sushi
La Facultad de Turismo, Hotelería y Gastronomía y la División de Educación Continua de la Universidad Espíritu Santo (UEES) celebra hoy, de 14:00 a 20:00, una clase magistral de sushi en el auditorio Galo García Feraud del campus en la vía a Samborondón. El expositor será el chef Francisco Vintimilla, director de la Escuela de Ciencias Gastronómicas de la UEES y ganador de varias distinciones a nivel internacional. Contenido: Introducción al sushi, técnicas, utensilios, arroz, sushi elaboración de Maki, Temaki, Niguri, Uramaki, Tendon y Sashimi. El curso incluirá una degustación de los tipos de sushi realizados por el chef instructor. Valor: $ 45. Llamar para solicitar cupo..
Lugar: Auditorio Galo García Feraud de la UEES.
Día: Hoy 19 de agosto.
Contacto: 283-5630, exts. 196, 228, 290, mafloresm@uees.edu.ec, caguayovera@uees.edu.ec.).
Curso de técnico en pastelería
El Centro Ocupacional de la Escuela de los Chefs iniciará el 14 de noviembre un curso técnico de pastelería con una duración de doce meses. Para inscribirse presentar copia de cédula a color y una foto tamaño carné. Costo: $ 60 matrícula y $ 140 mensualidades.
Lugar: Escuela de los Chefs, cdla. Kennedy Norte, mz. 304, calle Eleodoro Arboleda entre Miguel H. Alcívar y av. de las Américas.
Contacto: PBX 232-7029, 232-9270..