la revista
 

E especial

Nuestras regiones nuestros sabores
El Ecuador continental está dividido en tres regiones: Costa, Sierra y Amazonía, cada una con sus delicias particulares..


PATRICIA BAQUERIZO DE REYES

En nuestro maravilloso país tan frondoso y diverso se pueden disfrutar de mil y un platos en la mesa. La gente de las diversas zonas emplea los productos de su región, que son fáciles de conseguir.
Conozco los productos de la Costa; en nuestras casas nunca falta el verde, por eso escogí para representar a esta zona el sango de verde con camarones.

En las provincias de la Sierra, tan abundante de granos, papas y hortalizas, surgió en mi mente un plato que he bautizado como sopa cuencana con mote y chochos.

En la Amazonía reinan la yuca y los pescados que se capturan en los ríos. Una de las chicas que trabaja en mi casa me dijo que comían pirañas asadas, y se me ocurrió hacer tilapia empanizada con trozos de yuca frita. Queridos lectores espero que preparen y disfruten estos platos tan típicos de nuestra diversidad.
¡Los abrazo!pE

SOPA CUENCANA

Ingredientes:

• 1 pollo pequeño cortado en presas
• 8 o 10 tazas de agua
• 3 ramas de cebolla blanca
• 3 ramas de apio
• 2 zanahorias medianas enteras y peladas
• 1 pimiento mediano limpio cortado en 4 partes
• 1 cebolla perla mediana limpia cortada en 4 partes
• 1 cubito de pollo
• 1/2 cucharadita de ajo molido
• 1 cucharadita de sal o al gusto
• 2 tazas de mote cocinado
• 1 taza de chochos pelados
• 2 cucharadas de cebolla blanca picada finita
• 1 cucharada de culantro fresco picado finito

Preparación

1.- En una olla grande ponga a cocinar el pollo con el agua, cebolla blanca, apio, zanahorias, pimiento, cebolla perla, cubito de pollo, ajo y sal y cocine aproximadamente una hora para que tenga un buen consomé. Cierna este caldo y separe las zanahorias y las presas de pollo. 
2.- Regrese el consomé a la olla y también el pollo; si prefiere puede desmenuzar el pollo en trozos de tamaño de bocado y sacar los huesos. Ponga el mote cocinado, la zanahoria picada en cuadraditos, la cebolla blanca y el culantro fresco y cocine unos 15 o 20 minutos más. Verifique el sabor.
3.- Al momento de servir agregue los chochos pelados y sirva bien caliente.  Puede acompañar la sopa con más cebollita blanca picada mezclada con culantro picado para el que quiera.

Nota. Rinde 10 porciones aproximadamente.


TILAPIA EMPANIZADA

Ingredientes:


• 4 o 6 filetes de tilapia preciosos
• 1 cucharadita de sazonador
• 1/2 cucharadita de sal
• 1/4 cucharadita de pimienta
• 1 cucharadita de jugo de limón
• 3 cucharadas de harina
• 1 taza de aceite vegetal para freír
• 2 tazas de yuca cocinada
• 1 taza de salsa de cebolla pero corte todo en cuadraditos

Preparación

1.- Limpie los filetes de tilapia y póngales el sazonador, sal, pimienta y jugo de limón. Déjelos reposar unos minutos.
2.- Al momento de servir, pase cada filete por harina. Fríalos en aceite bien caliente y cuando estén doraditos póngalos en un papel absorbente.
3.- Cuando termine de freír los filetes de tilapia, fría en el mismo aceite los trozos de yuca cocinada.
4.- Sirva inmediatamente acomodados en una linda fuente y acompañados de la salsa de cebolla.

Nota. Rinde 4 o 6 porciones.

SALSA DE CEBOLLA

Ingredientes:
• 1 taza de cebolla colorada cortada en cuadrados
• 1/2 taza de tomate cortado en cuadrados
• 1 cucharadita de jugo de limón
• 1/2 cucharadita de sal o al gusto
• 1/4 cucharadita de pimienta o al gusto
• 1 cucharada de aceite de oliva
• 1 cdta. de culantro fresco picado

Preparación

Mezcle todos los ingredientes y verifique el sabor. Sirva para acompañar el pescado.


SANGO DE VERDE CON CAMARONES

Ingredientes:


• 1 taza de cebolla colorada picada
• 1/2 tomate picado
• 1/4 taza de pimiento verde picado
• 1 cucharadita de ajo molido
• 1 cucharada de aceite de achiote
• 1 cucharadita de sazonador o cubito de verduras
• 3 tazas de camarones con cáscara
• 4 tazas de agua
• 2 tazas de verde rallado (2 unidades de plátano verde)
• 1 cucharadita de culantro fresco picado

Preparación

1.- En una sartén haga un refrito con la cebolla colorada, tomate, pimiento, ajo molido, aceite de achiote y sazonador. Téngalo listo.
2.- Limpie los camarones y téngalos listos.
3.- Ponga las cáscaras de los camarones a hervir en 4 tazas de agua para sacar el sabor y que le quede como un fondo de camarón.
4.- Ralle los verdes y amáselos un ratito como para que se haga como una masita. Ahora incorpore esta masa de verde al refrito y mezcle bien, añada una taza del fondo de camarón y vaya cocinando con el verde poco a poco.  Tiene que seguir incorporando el fondo de camarón hasta obtener como un puré aguado. Seguramente va a usar tres tazas del fondo. Verifique su sabor.
5.- El momento de servir incorpore los camarones y cocine unos 5 o 6 minutos. Añada el culantro fresco picado y sirva bien caliente. Acompáñelo de arroz blanco, chifles y limón cortado en rodajitas.

Nota. Rinde 8 porciones aproximadamente.